¿Empire of the Sun o Sleepy Jackson?
30 martes Abr 2013
Posted Actual
in30 martes Abr 2013
Posted Actual
in30 martes Abr 2013
Posted Actual, Spain in different
inMañana 1 de mayo es el día internacional del trabajo, una fecha para reivindicar y luchar por la dignidad en el empleo y por todas esas personas que lo han perdido o no lo encuentran que, por desgracia, son muchas gracias a la reforma laboral absurda de este gobierno…
Las canciones del trabajo que es de lo que en realidad va esto, nacieron de la esclavitud como forma de combatir el aburrimiento y también como una forma de comunicarse entre los esclavos, aunque también las usaron los esclavistas como forma de sincronizar el trabajo de sus sometidos. A todos nos vienen las imágenes de los campos de algodón en Estados Unidos donde se entonaban los Hollers (cantos del trabajo, de ahí viene el nombre del dj aragonés Carlos Hollers) o los enormes barcos de remo impulsados por esclavos que cantaban, por ejemplo.
En España tenemos nuestras propias canciones del trabajo, no se si relacionadas con la esclavitud o no, muchas las que entonaban los labradores y jornaleros del campo llamadas «canciones del arado» y otras, muchas relacionadas con el flamenco, que también se entonaban durante la labor como los «cantes de la fragua«, las tarantas, las mineras o las trileras y que han pasado a formar parte de nuestra tradición musical.
Y aunque sea como anécdota, esta «La canción del trabajo» de Raphael grabada en los 60, en plena era franquista, con una letra ambigua en la que no se sabe muy bien si lo que se ensalza es el trabajo como un derecho o como un deber. Cada cuál que juzgue. Feliz y reivindicativo 1 de mayo!!
29 lunes Abr 2013
Posted Actual, Spain in different
inSe cumplen 40 años de la edición de uno de los discos decisivos del flamenco, «Fuente y caudal» del guitarrista Paco de Lucía, especialmente porque sirvió para abrir y acercar el mundo del flamenco a un público ajeno y reacio a este estilo musical hasta entonces.
Se trata del quinto álbum del algecireño y en el que demostraba una mayor destreza y amplitud de miras con la guitarra. El tema que abría el disco, «Entre dos aguas«, una rumba flamenca fue el gran éxito del álbum y quizás el tema más emblemático en la carrera de Paco de Lucía. Lo curioso de esta canción es que, primero, se incluía en un disco forzado ya que el sello Fonogram obligó al guitarrista a realizarlo para cumplir con su contrato. Compuso siete de los ocho temas junto a su fiel colaborador José Torregrosa y la guitarra de su hermano Ramón de Algeciras. Una vez hechos estos faltaba uno para completar el disco así que medio improvisaron un tema más en el estudio, una rumba que contrastara con el resto del contenido del disco y que, además, contenía una variación melódica del «Te estoy amando locamente» de Las Grecas, canción que le gustaba especialmente a Paco de Lucía. A todo esto añadieron un bajo y unos bongos de Pepe Ébano y lista… Era claro «Entre dos aguas«. Jesús Quintero, el loco de la colina, manager de Paco por entonces, lanzó el disco y el público lo acogió tan bien que hasta hoy, cuarenta años después, «Entre dos aguas» sigue siendo la canción más popular del flamenco.
27 sábado Abr 2013
Posted Actual, Extrañas Parejas
inEs un imposible ya lo se, pero después de escuchar «Get Lucky«, el primer single del que será nuevo disco de Daft Punk con la voz de Pharrell y ese toque disco (gracias a la guitarra de Neil Rodgers) que recuerda al «Off the wall» de Michael Jackson, alguien ha visto ahí la posible relación y ya ha surgido un mash-up que casi ni lo es porque lo único que ha hecho es acelerar el pitch «pitufando» la voz de Pharell y añadiendo los famosos gritos de Jackson. Genial!!!
Y está es similar, incluso más creíble, pero con el vídeo adaptado.
25 jueves Abr 2013
Pocas personas en Zaragoza tienen la cultura musical y el bagaje que posee Chema Bernad, más conocido como Chema Skylab, diskjockey desde los primeros ochenta en diversas salas de la ciudad (Modo, Escaparate, Zoo Disco, Mikonos, Eccos...), agitador de la noche desde sus variadas sesiones y con una de las mejores colecciones de discos. Yo lo descubrí tarde, cuando era dj del Sacher en la época donde despertaba con fuerza el hip hop, el acid jazz y el house aunque sus sesiones eran distintas a todas las de los demás, eclécticas, cargadas de energía, tan pronto podían sonar Public Enemy como Nirvana…
Este próximo domingo 28 de abril estará ofreciendo a partir de las 12:30 una clase magistral de proto-punk en el Corazón Verde (barrio Torrero junto al Canal Imperial), una adición de grupos que sirvieron de semilla a lo largo de los años 60 y 70 para todo lo que más tarde se conoció como punk-rock, de The Stooges, New York Dolls y MC5 a The Brats, Pink Fairies, Groundhogs y otros muchos. Desde sus «Conversaciones desde la leñera» en Facebook va ido dando pistas de por donde discurrirán los derroteros de esta sesión. Entre ellos estos ejemplos:
24 miércoles Abr 2013
Posted Actual, Extrañas Parejas
inEn realidad no son extrañas parejas sino que lo extraño es que estén actuando por Zaragoza. Ryan Francesconi y Mirabai Peart estarán el miércoles 24 de abril a las 20:30 en el Teatro de la Estación dentro de la edición primaveral de Bombo y Platillo y Jay-Jay Johanson y Natalia Lafourcade el jueves 25 a las 21:00 en el Plata gracias a Zaragoza Latina y el Ayuntamiento de la ciudad.
El norteamericano Ryan Francesconi es un músico excepcional, un maestro en la guitarra o en el banjo que ya pasó por Zaragoza a finales de 2011 como carta de presentación de Bombo y Platillo (un concierto excepcional en el Joaquín Roncal de la CAI al que pude asistir). Elogiado por todos los medios mundiales, ahora presenta un nuevo trabajo junto a Mirabai Peart, violinista de Joanna Newsom (artista que sido el nexo de unión entre ambos), titulado «Road to pailos» (Bella Union-2013).
Tan sólo un día después regresa a Zaragoza Jay-Jay Johanson (estuvo aquí para la Expo de 2008) en una gira conjunta con la cantante mexicana Natalia Lafourcade. El sueco viene adelantando lo que será su nuevo álbum «Cockroach«, todavía sin editar, y que se ha presentado con el single «Mr. Fredrikson«, una bonita y melancólica canción al viejo estilo de Johanson, un folk con un marcado ritmo lento y minimalista. Por su parte Natalia Lafourcade es una joven cantante, compositora, diseñadora y actriz mexicana que explora las diferentes formas del pop y cuyo último trabajo es un homenaje a Agustín Lara en el que reinterpreta canción de éste con la colaboración de otros artistas. La duda es si habrá algún dueto o no entre ambos.
22 lunes Abr 2013
Posted Actual
inLa nueva versión del clásico «El Gran Gatsby» basado en la novela de F. Scott Fitzgerald y que se estrena el próximo 7 de mayo contará con una banda sonora de lujo con artistas como The XX, Brian Ferry, Jack White, Florence & The Machine, la versión del «Back to black» de Amy Winehouse que hacen Beyoncé y André 3000 de Outkast y éste adelanto en voz de Lana del Rey, la canción «Young & Beautiful«.
22 lunes Abr 2013
Posted Extrañas Parejas
in¿Estaban condenados a encontrarse uno de los padres del ambient, Alex Paterson de The Orb, con David Gilmour, guitarra y voz del principal grupo de rock progresivo? Pues parece que sí. Paterson, que había sido durante los ochenta roadie de Killing Joke siempre ha sido un admirador de Pink Floyd y las atmósferas de sus canciones. Cuando comenzó su carrera en la electrónica con Jimmy Cauty (The KLF) con aquella primera piedra del ambient titulada «Chill out» (1990) y el posterior primer disco de The Orb, la sombra de Pink Floyd siempre estaba planeando sobre su música.
En 1994 tuvo la primera aproximación pues The Orb remezclaron en el disco «Absolutely Ambient«, un disco no oficial, algunas canciones de Pink Floyd. La segunda aproximación fue dando un largo rodeo, la colaboración fue con el miembro paralelo a Gilmour en el grupo contrario a Pink Floyd, King Crimson, el guitarrista Robert Fripp en la efímera y poco explorada formación FFWD. Y por fin llegó el puente definitivo: en 2009 Gilmour quería grabar una versión del tema «Chicago» de Graham Nash para un single benéfico en favor de la libertad del pirata informático Gary McKinnon y para ello pidió ayuda a Youth, miembro de Killing Joke y productor y ayudante de Paterson en casi todos los discos de The Orb. La conexión estaba hecha.
Youth presentó a Paterson y a Gilmour y sugirió realizar un trabajo juntos. El Pink Floyd aceptó y durante el verano de 2009 se encerraron en los estudios The Dreaming Cave para dar forma a un disco en el que el dub se mezcla con las guitarras flotantes, los efectos planeadores y los pasajes ambientales, un disco publicado en 2010 y titulado «Metallic Spheres«. El disco se grabó en formato normal y en otro formato con sonido tridimensional aunque el conjunto no tuvo demasiado éxito ni excelentes críticas.
16 martes Abr 2013
Posted Actual
inDespués de casi dos años de no tener noticias del dúo (lo último fue el disco que grabaron junto a la Metropole Orchestra en el que reinterpretaban sus éxitos en versión mucho más orgánica), Basement Jaxx regresan con una nueva canción cargada de ritmo y color (además de sílbatos, sonidos caribeños y samples extraños) titulada «Back 2 the wild» y con un vídeo collage oriental y psicodélico.
12 viernes Abr 2013
Posted Actual
inUno de los talk shows más interesantes de la televisión norteamericana (de la de aquí mejor ni hablar) es el que presenta el humorista Jimmy Fallon en la NBC todas las noches de lunes a viernes. Y una de las señas de su programa son sus actuaciones musicales por las que han pasado la mayor parte de las bandas interesantes del panorama mundial, además de contar como banda de programa ni más ni menos que con The Roots, el mejor de los grupos de hip hop del momento.
Ayer mismo tuvo lugar una de esas actuaciones únicas que solo pasan en el programa, la interpretación en directo del estupendo «Get free» de Mayor Lazer con Diplo y Walshy (a los samples y efectos), The Roots como banda y con la guitarra y la voz de Dirty Projectors.
http://www.nbc.com/assets/video/widget/widget.html?vid=n35467
Otros grandes momentos musicales del programa pueden ser los cuatro especiales que Fallon interpreta con Justin Timberlake con grandes éxitos del hip hop.
Incluso esta curiosa versión del «Your body» de Christina Aguilera junto a The Roots tocando toda clase de artilugios.