• Sobre el autor…

julioacuenca

~ Rebuscando en las cubetas…

julioacuenca

Archivos mensuales: junio 2013

Ya está aquí “Fundación Robo”

28 Viernes Jun 2013

Posted by julioacuenca in Actual, Rarezas

≈ Deja un comentario

Después de muchos días de espera, de algunos retrasos y muchas expectativas ya está fundacion roboentre mis manos el Doble Cd + DVd colectivo “Fundación Robo“, un disco comprometido y abierto, reivindicativo y esperanzador, combativo y entrañable. La idea, gestada hace casi dos años, y realizada a través de un proyecto de crowdfunding era unir músicos nacionales en torno un tema, la reivindicación ante una situación social de total injusticia. Roberto Herreros (Grande Marlaska), Karlos Osinaga (Lisabo) y Joseba Irazoki (Atom Rhumba) han sido los que han dado los primeros pasos de un proyecto al que poco a poco se han ido sumando más de treinta nombres, empezando por Nacho Vegas y pasando por gente tan diversa como Triángulo de Amor Bizarro, Za!, Diploide, Tachenko, Pascal Comelade, Oscar Mulero, Fernando Alfaro, Grupo de Expertos SolyNieve, Albert Pla, Refree, Silvia Perez Cruz o Xavier Baró por citar sólo algunos…

Con un diseño elegante y minimalista (obra de La Lonja Gráfica), en colores negro, blanco y rojo, en caja de dvd y con un extenso libreto con las letras de todas las canciones acompañadas de acertadas fotografías, ahora sólo me queda disfrutarlo con calma y reposo, como debe hacerse un disco de estas características. Enhorabuena.

Esta es la historia del disco:

“Cómo hacer crac (instrucciones)

Mis sentimientos, mis obsesiones, mis juguetes de la infancia… La escena musical de aquí siempre ha tenido tendencia a mirarse el ombligo. Pocos grupos han sabido escapar de esta espiral narcisista que todavía domina las canciones populares. Espoleados por la reciente agitación política, la plataforma Robo intenta crear un espacio para escribir otro tipo de letras, esas que consisten en abrir la ventana y echar un vistazo a lo que ocurre fuera. Los primeros pasitos los han dado Roberto Herreros (Grande-Marlaska, Ladinamo), Karlos Osinaga (Lisabö, Bidehuts) y Joseba Irazoki (Atom Rhumba). Nunca pretendieron que Robo fuera un grupo más, sino una aventura colectiva similar a Wu Ming, donde implicar a músicos con inquietudes parecidas. Hoy podemos anunciar que algunos se van animando.

“Me da rabia ese pudor de muchos autores para tratar conflictos políticos en sus canciones, porque luego se lanzan y salen cosas muy chulas”, explica Herreros. ¿Un ejemplo? Nacho Vegas escribió una pieza titulada “Dos bandos”, donde subraya la idea de que nadie es neutral cuando un desastre está en marcha. Vegas cuenta que suele sentirse inseguro de sus canciones después de terminarlas, pero que con esta le ocurría especialmente y en más de un sentido (afortunadamente se decidió a grabarla y ahora formará parte de su nuevo EP). Cuando Nacho se enteró de la existencia de Robo, siguió el proyecto muy de cerca y acabó ofreciéndose para participar en él. Le gustaba la idea de ir publicando periódicamente en la red canciones escritas en estos momentos de urgencia, además de versiones, adaptaciones, colaboraciones y lo que surgiera. Su primera aportación es “Cómo hacer crac”. Podéis encontrarla ya en http://esunrobo.bandcamp.com. Se trata –en nuestra siempre imparcial opinión– de una de sus mejores composiciones.

Entre las próximas entregas destacan la que preparan Fasenuova (ruidistas de la cuenca minera) o una versión country de Eskorbuto que ya cocinan Tarántula en su madriguera del extrarradio. Han escogido una canción que habla más claro que ninguna otra: “El partido que gobierna a este país / y toda su oposición parlamentaria / las patronales, los sindicatos / todos contribuyen a nuestro fracaso. / Desde sus poltronas prometieron solución / para todos los problemas de esta nación. / Paro, miseria y humillación es lo que obtuvimos”. Se titula “Es un crimen”, como sabrán los macarras más veteranos. También saldrán a la luz aportaciones de Guillermo Zapata, Mursego, Ibonrg, Giorgio Bassmatti, Miguel Brieva, Jonston, Diploide, Za!, Pony Bravo, Fiera, Grupo de Expertos Solynieve, Xavier Baró, Anari, Los Carradine, Tachenko, Albert Pla, Pascal Comelade, Fernando Alfaro, Paral·lel Accelerat, Cohete, Julieta Venegas, Aries, Wild Honey, Mar Álvarez, Arma X, Oscar Mulero, Emiliano Gómez (El Hijo de la Cumbia), Miren Iza, Refree, Sílvia Pérez Cruz, Triángulo de Amor Bizarro, Carolina León y Kokoshca, entre otros.

Con esta crisis, la misma de cada veinte años, muchas personas han hecho crac por dentro. Es hora de poner en común la frustración y convertirla en energía política. Tener a mano unas rimas contundentes puede resultarnos útil. Existen formas y formas de hacer crac. Mejor juntos en la calle que seguir solos en casa insultando a la pantalla del Telediario.”

New Guys on the Block: Los “papas” de NKOTB

24 Lunes Jun 2013

Posted by julioacuenca in Rarezas

≈ 2 comentarios

Decir casualidad es poco después de ver este nombre… ¿Se inspiraron el grupo para adolescentes New Kids on the Block en esta banda para ponerse el nombre?

new guys on the blockNew Guys on the Block fueron una formación bastante efímera que grabó a comienzos de los años 80 para el prestigioso sello Sugarhill Records. De hecho uno de sus miembros era Joey Robinson Junior, hijo de Joe Robinson, fundador del sello seminal del rap. El resto de componentes de esta banda-producto (como se parece de nuevo al también producto NKOTB) eran músicos de estudio y productores como Reggie Griffin (Manchild), Bunny Sigler (músico de la era disco para Salsoul Orchestra o Instant Funk), Leon Ware, el percusionista Billy Jones o la propia madre de Joey Robinson, Sylvia Robinson, cantante en los setenta y cofundadora de Sugarhill.

single-MichaelJackson-BillieJeanNew Guys on the Block se dieron a conocer a finales de 1983 con el single “On the dance floor” haciendo funk con toques de rap y disco al estilo de Sugarhill y también de un Michael Jackson que triunfaba entonces con “Thriller“. Bueno de hecho, se puede decir que este tema es una imitación clara y absoluta del Jackson de entonces. Hasta la portada del maxi es una copia sin escrúpulos del álbum y del single “Billie Jean“. En menos de un año publicaron un primer álbum con el mismo nombre que pasó absolutamente desapercibido y que hoy es una rareza.

Apuntes de la pasada feria del disco II: de Jesus & Mary Chain a PSB

13 Jueves Jun 2013

Posted by julioacuenca in Listados, Rarezas

≈ 1 comentario

cuencaSegunda y última parte de las rarezas que sonaron en la sesión que hice como cierre de la feria del disco de Zaragoza hace unos días. Esta es la segunda lista con canciones y versiones en vinilo de ese día (la foto no es un sleeveface pero casi).

– Alaska y Dinarama “Fly acid fly” (Este tema salía en el maxi anexo al disco “Fan fatal” que encabezaba el tema “Quiero ser santa“. En realidad no es una canción original de ellos sino más bien una adaptación del “Fly Robin Fly” de Silver Conection que incluye robados de temas de house, flamenco y disco).

– Luxury Beat “Anoche en Ibiza” (Del primer álbum del entonces trío zaragozano de tecno pop. Es una canción que incluye partes, decir samples es muy generoso, del clásico español “Mi carro” de Manolo Escobar. Tremendo).

– Gloria Gaynor “I got you under my skin” (Mi tema favorito de Frank Sinatra (firmado por Cole Porter, en versión disco de la mano de la gran disco diva Gloria Gaynor).

– Los Elegantes “Luisa se va” (Genial adaptación del clásico “Louie, louie” de Richard Berry en un vigoroso tema de rock firmado por unos olvidados del pop español de finales de los años ochenta, Los Elegantes).

– David Bowie “Héros” (Versión en francés de “Heroes” de la que ya hablé aquí.)

– Pet Shop Boys “West end girls” (la primera versión del clásico del dúo inglés que produjo el neoyorkino Bobby Orlando y que apenas tuvo éxito en 1984, dos años antes de su lanzamiento con EMI).

– Jesus & Mary Chain “Surfin’ USA” (Una de las pocas versiones que han hecho los hermanos Reid es este clásico de los Beach Boys que fue single en 1988 y luego se incluyó en el disco de caras b “Barbed wired kisses“).

–A Certain Ratio “Shack up” (Es mi tema favorito del grupo de Manchester que grabó para Factory Records pero, no es suyo, el original es una canción disco de 1975 que publicaron el efímero grupo Banbarra).

– Primal Sream “Higher than the orb” (El círculo completo: Primal Scream en la creación, Wheatherall en la producción, The Orb en la remix y Jah Wooble participando en la música. Una remix atmosférica, mutante y humeante).

Las buenas vibraciones de Genesis P-Orridge: apuntes de la pasada feria del disco

06 Jueves Jun 2013

Posted by julioacuenca in Listados, Rarezas

≈ Deja un comentario

Cuando me propusieron pinchar en la Feria del Disco de Zaragoza el pasado domingo 2 de junio lo primero que pensé era que sería una sesión solo con vinilos, claro está dado el lugar, y aprovechar para hacerla de rarezas, versiones y cosas extrañas, sin pensar en estilos ni épocas que es algo que me gusta buscar a mi en estas ferias.

genesis-breyer-p_orridge_outtakes081Entre la selección que puse estaba un doble single de Psychic TV, el grupo liderado por Genesis P-Orridge, personaje curioso donde los haya. La canción que da título al disco es “Good Vibrations“, una versión bastante fiel del original de los Beach Boys que en la parte final del disco es cuando se desbarra un poco. No me atreví a poner otra versión bastante más bizarra que también aparece en el doble single del “Je t’aime” de Gainsbourg.

Otros 10 discos de la sesión fueron:

– Massive Attack “Unfinished Sympathy” (Nellee Hooper Remix) del single

– Combays “Speedy Gonzalez” (versión calí del clásico de Pat Boone)

– Lightspeed Champion “Xanadu” (versión de la canción de Olivia Newton John)

– Normal Palm “Fraguel rock” (versión en clave folk de la sintonía de la serie)

– James “Sunday Morning” (versión del grupo de Manchester de la Velvet)

– Mestizos “Te estoy amando locamente” (versión garajera de Las Grecas)

– John Landis Fans “Wild thing” (versión casi noise de los Troggs)

– De La Soul “Medley” (medley con los hits del primer álbum)

– Club House “Do it again medley with Billie Jean” (Michael por aquí…)

– T. Sky Valley “Sexual rapping” (del que ya hablé aquí en el blog…)

y otros de los que seguiré hablando más adelante…

Entradas recientes

  • Extrañas parejas: Enzo Avitabile y Afrika Bambaataa
  • El sabotage de Beastie Boys
  • Extrañas parejas: Beth Gibbons (Portishead) y los metaleros Gonga
  • Extrañas parejas: Blur & Laetitia Sadier (y Françoise Hardy de rebote)
  • Día del libro (y feria): Alaska y los Pegamoides por Patricia Godes

Archivos

  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Actual
  • Disk-cover-me
  • Extrañas Parejas
  • Listados
  • Rarezas
  • Sonidos y letras
  • Spain in different

Sitios de interés

  • Angel-M
  • Aragón Musical
  • Aragón también tiene sed
  • Capitán Lillo
  • Glurpp! Distro
  • Grande Rock
  • Jenesaispop
  • Only Tickets
  • Patricia Godes
  • Rock de Lux
  • Soyuz
  • Zaragota
  • Zaragoza Feliz Feliz
  • Zaragoza Hip Hop

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.