• Sobre el autor…

julioacuenca

~ Rebuscando en las cubetas…

julioacuenca

Archivos de autor: julioacuenca

Doble feria, doble sesión

29 miércoles May 2013

Posted by julioacuenca in Actual

≈ Deja un comentario

20130530-011009.jpg

Este fin de semana del 1 y 2 de junio vuelven a coincidir dos ferias del disco en Zaragoza. Por un lado esta la feria grande, la de la ciudad, que se celebra en el Centro Cívico Delicias durante el sábado por la tarde y el domingo a día completo, y por otro el mercadillo mensual del Centro de Historia durante la mañana del domingo (se pueden compatibilizar ambos).

La feria del disco del C.C. Deliciascontara este año con el añadido de actividades paralelas tanto en ese espacio como en la terraza Terraluna junto a la Av. de Navarra. Sesiones de djs, conciertos en acústico (Crisálida el jueves, Chico Raro el viernes y The Patinettes el sábado), proyecciones, exposición de tocadiscos antiguos… Entre los djs estarán Chelis, Chema Moog, Fucktibles, Skyhook y un servidor bajo el nombre de Hang The Dj (cerrando el domingo primero la feria y luego el off-feria en Terraluna). Toda la información y horarios en la imagen.

Por otro lado en el mercadillo del C. Historia estará pinchando en esta ocasión el gran Chema Skylab durante la mañana del domingo.

 

20130530-111656.jpg

Extrañas parejas: Westbam y todo el mundo

28 martes May 2013

Posted by julioacuenca in Actual, Extrañas Parejas

≈ 2 comentarios

westbamBueno es un poco exagerado eso de todo el mundo pero casi. El último disco del dj alemán más popular junto a Sven Väth se publicó hace casi un mes y… ¿alguien ha oído algo? A qué no. El disco de Westbam se titula «Götterstrasse» y cuenta con una nómina de colaboradores en las voces que ya quisieran muchos tener para sí: Iggy Pop (qué parece que está en todas partes), Richard Buttler (Psychedelic Furs), el rapero Lil Wayne, Brian Molko (Placebo), Bernad Sumner (New Order), el mismísimo Kanye West, Hugh Cornwell (The Stranglers), Katt Rockell, Inga Humpe o Afrika Baby Bambaataa (el hijo de… Bambaataa).

El resultado es un disco sin mucho contenido, soso, con canciones de discoteca de extrarradio mezcladas con un toque pop y poco feeling en las que Westbam se ha dejado una pasta contratando a todos los colaboradores (salvo algún futuro intercambio de ayudas), de ahí que el disco esté pasando totalmente inadvertido. Juzguen ustedes.

Los ejercicios vocales de Shit Robot

27 lunes May 2013

Posted by julioacuenca in Actual

≈ Deja un comentario

shit robotSiguiendo la moda post-disco que tanto se lleva ahora en el dance-pop, el nuevo sencillo del irlandés Shit Disco, la canción «Feels real» cuenta con la voz del cantante de The Rapture Luke Genner en un generoso falsete y con un vídeo muy divertido y bocal obra de Cool Hand Loop.

A pesar de todo sigo siendo del CD

24 viernes May 2013

Posted by julioacuenca in Actual

≈ Deja un comentario

PSB-Very-diagonalAyer me recomendaron un estupendo artículo sobre el diseño del CD y su packaging, un arte que, por culpa de la crisis del formato, se está perdiendo. Yo todavía sigo siendo un amante del CD que sigue comprando habitualmente. Reconozco que el vinilo tiene su magia, su ritual, su tacto… Pero a quienes nos gusta el sonido limpio y cristalino, quienes distinguen la baja calidad de un mp3 del que no la tiene y los que no nos acostumbramos al streaming y el spotify para disfrutar de la música, seguimos con el CD.

El artículo es una entrevista que Carlos Perez Cruz realiza en Elasombrario al critico musical y literario Enrique Turpin, autor de la exposición «Ceedeephilia, El arte del packaging musical«. Muy interesante lo que comenta sobre el CD y su diseño aunque algo ceniza en sus predicciones.

http://elasombrario.com/2013/05/22/el-cd-como-arte-en-vias-de-extincion/?fb_source=pubv1

Adamski: Quién te a visto y quién te ve

23 jueves May 2013

Posted by julioacuenca in Actual, Rarezas

≈ Deja un comentario

adamski_10¿Quién se acuerda todavía de Adamski? Aquel geniecillo que lanzó a la fama al cantante Seal con el tema «Killer» (1990), que sirvió de avanzadilla comercial a montones de productores de música electrónica gracias al éxito de su primer álbum «Doctor Adamki’s Musial Pharmacy» y que no paraba de actuar en raves y discotecas ibicencas mientras aparecía en televisión y revistas en un tiempo en el que ningún otro productor o diskjockey lo hacía.

Hilando con el anterior post sobre la revista Zona de Baile y pensando qué será de la vida de este hombre de pelo paja y aspecto estrafalario (en aquellos primeros noventa), he descubierto que el pasado 2012 Adamski intentó volver al candelero sin demasiado éxito. Después de una etapa en silencio durante el final del siglo XX y la primera década de los 2000, Adamski, intentó su retorno a la escena con un single muy pasado de moda junto al cantante Luis Paris y el tema «One of the people«. El resultado: éxito cero, repercusión nada.

Y el pasado año aparece este «I like it«, con un estilo mucho más moderno y estridente en cuanto a sonido (y su eterno pianito sonando por ahí) pero con un ritmo totalmente desfasado de nuevo. Y de su aspecto, anclado en los hippismo rave de los noventa, ya mejor ni hablar….

Revista Zona de Baile

22 miércoles May 2013

Posted by julioacuenca in Sonidos y letras

≈ Deja un comentario

zona de baileUno de mis defectos de siempre ha sido guardar todo (o casi todo) lo que me interesaba relacionado con la música. Guardaba flyers, recortes, reseñas y, claro, discos y revistas. Entre las que he comprado durante todos estos años (que son muchas), una de las primeras era Zona de Baile, la revista pionera en España dedicada a la música electrónica y de baile.

La revista surgió en 1991 del éxito comercial del recopilatorio del mismo nombre que editaba Gasa-Warner. Marcos Calvo y el dj Pedro del Moral, viendo el auge que comenzaba a tener en España la música de baile, Convencieron de que el proyecto tendría futuro a Manuel González de la editorial Ediciones Esenciales y en febrero de 1991 sale el primer número con Adamski en la portada y entrevistas a Deee Lite, Beloved o Betty Boo, ademas de charts, reseñas, artículos y surtida publicidad de nuevos lanzamientos relacionados con la música de baile. El estilo y contenido de Zona de Baile copiaba el de las primeras revistas inglesas surgidas con la música de baile como DJ y Mixmag.

La carrera de Zona de Baile fue efímera, apenas un año de vida y ni siquiera una decena de números. Bajaron el precio (de 550 pesetas a 385), aumentaron contenido popular (cine, moda…) y ni aún así tuvo éxito, España nunca ha sido (ni lo será nunca ya) tierra donde la prensa musical cale hondo entre la gente. Revisando los cinco números que todavía conservo, se encuentran montones de curiosidades como que Ricard Robles, jefe del festival Sonar, entreviste a Adeva y a Carter o Tomas Fernando Flores (actual director de Radio 3) escriba sobre Michael Jackson. Sin contar entrevistas (quizás muy simples hoy en día) a gente como Donna Summer, Matt Bianco, Nitzer Ebb, Erasure, Mantronix, Rozalla, Lisa Stansfield, The Shamen o el inefable Chimo Bayo que a la pregunta de quién es Chimo Bayo responde: «Es una persona que vive en constante evolución, que se da cuenta del tiempo en el que vive y se prepara para la nueva era«… Pues menos mal que ha evolucionado.

Extrañas parejas: Gary Numan + Elton John + Radio Heart

21 martes May 2013

Posted by julioacuenca in Extrañas Parejas, Rarezas

≈ 1 comentario

gary numanEfímera vida la de este proyecto llamado Radio Heart, un dúo de pop ochentero nueva olero formado por los hermanos David y Hugh Nicholson. Con un solo disco en su haber y ni siquiera un mísero single de éxito con el que ser recordados (ni a One Hit Wonder llegan) Radio Heart se disolvería poco después de publicar su álbum homónimo en 1987. Para este disco contaron con dos colaboradores muy especiales, por un lado Gary Numan, uno de los pilares del tecno pop de primeros de los años ochenta que canta en tres de las canciones del disco (a Numan le vino de perlas porque en esa época estaba casi arruinado por la quiebra de su sello y el declive de su carrera), y por otro el piano de Sir Elton John. El single fue este tecno popero «Radio heart«.

De las canciones que formaban el disco, el tema en el que participan todos es «Strange Thing«, que no deja de ser una triste canción pop con muchas pretensiones y escaso resultado. Aunque aquí viene la curiosidad…

La canción «Strange thing» no era de ese año ni era original. Se grabó y publicó una década antes, en 1977, por un grupo de pop psicodélico escoceś llamado Blue que formaban los dos hermanos Nicholson e Ian McMillan. Pertenecía al disco «Another night time flight» que fue producido por Elton John en su propio sello The Rocket Record Company y lo cierto es que entonces tampoco tuvo demasiada repercusión. Y no es la única, «The Victim» del disco de Radio Heart también había sido publicada por Blue. El grupo publicó un álbum más y se disolvió hasta que en 1999 hicieron una tímida vuelta que les trajo un pequeño beneficio… Al año siguiente en Inglaterra se creó un grupo para adolescentes formado por cuatro chicos guapetes bajo el mismo nombre, Blue. Los Nicholson demandaron al grupo por usar el mismo nombre y, cuando esperaban sacar una buena tajada, el juez sentenció que era muy fácil distinguir a una formación de otra, que no tenían nada que ver unos cincuentones psicodélicos con una banda de mozalbetes veinteañeros. Tuvieron que llegar a un acuerdo económico y ambos grupos podían mantener el mismo nombre de Blue.

Estampados contra el muro I: Ronnie Spector

15 miércoles May 2013

Posted by julioacuenca in Extrañas Parejas, Rarezas

≈ 3 comentarios

phil-spector-7El bueno de Phil Spector, uno de los productores más importantes de la historia del pop, creo en los sesenta una nueva forma de grabar, el llamado «Wall of sound» (Muro de sonido) consistente en llenar a rebosar el sonido grabando múltiples pistas con el mismo instrumento varias veces u otros similares y con arreglos de orquesta por doquier. Muchas de sus producciones se convirtieron en éxitos rotundos pero su particular forma de trabajar y sus continuos enfados (en los que su pistola siempre salía al final) hizo que muchos de los que trabajaron con él salieran algo más que hasta las narices. Son los Estampados contra el muro.

Spector ronnie ronetteLa primera de esta pequeña serie es una de las primeras cantantes con las que trabajó Spector, Veronica Bennett, voz principal de The Ronettes y que acabó siendo su esposa. Formadas en 1957, The Ronettes (Veronica con su hermana Estelle y su prima Nedra), después de una etapa en Colpix Records y de muchas actuaciones en Miami y New York, se hartaron de la escasa repercusión que tenían y Estelle contactó con Spector para hacer una audición. El productor no lo dudó y las fichó, aunque en realidad quería fichar solamente a Veronica. La madre de las hermanas se negó a ese trató y Spector tuvo que quedarse con las tres. La primera canción que grabaron no le gustó nada a Spector y la archivó. En 1963 por fin se publicó la sexta canción hecha junto al productor, «Be my baby» que se convirtió en un éxito al instante. La relación entre el grupo y el productor iba viento en popa.

En 1968, fruto de la devoción que tenía Spector por Veronica, acaban casándose y ella adquiere el nombre de Ronnie Spector. Comienza la carrera en solitario de la cantante, insistida por Spector aunque con mucho menos éxito, y en 1970 The Ronettes son remodeladas sustituyendo a las otras dos componentes. Durante esa época las relaciones entre los dos comienzan a deteriorarse sobre todo por los enormes celos de Spector que alcanzan una dimensión desorbitada. Cancela viajes promocionales del grupo y actuaciones, amenaza de muerte a los Rolling Stones si intentaban algo con ella durante su gira por Gran Bretaña y, ya el colmo, fue encerrar durante varios días a Ronnie en una habitación de su casa con una cama, algo de comida y una olla como inodoro. La cantante tuvo que escapar de su encierro rompiendo una ventana y descalza pues Spector le solía esconder los zapatos. Amenazas, malos tratos y paranoias (llegó a obligar a Ronnie a ir en el coche con un muñeco hinchable imitación de suya cuando él no iba con ella) eran algo común durante esos primeros años setenta hasta que ella le abandonó y pidió un divorcio que se hizo efectivo en el 74. Durante años los litigios por derechos y pensiones fueron el único nexo entre ellos.

25 Aniversario del Green de R.E.M.

14 martes May 2013

Posted by julioacuenca in Actual

≈ Deja un comentario

remHoy se publica una edición conmemorativa de «Green«, el álbum que supuso el despegue popular de R.E.M. Fue el sexto álbum en su carrera y su primer disco con la multinacional Warner (el contrato con IRS había finalizado y pronto les llegaron ofertas, ni más ni menos que 10 millones de dolares la de Warner) que les lanzó por todo lo alto en Estados Unidos y Europa con una campaña muy fuerte.

Grabado en Greensboro en 1988 (de ahí el título), el disco rompía con el sonido que R.E.M. habían practicado hasta entonces, lanzándose a experimentar con los instrumentos, metiendo sonidos extraños, con un espíritu más optimista y jovial y con las voces de Michael Stipe como grandes protagonistas (en «Orange Crush«, un de los singles, canta con un megáfono).

Esta edición remasterizada de «Green» se completa con una grabación inédita en directo con los temas del disco.

Cartel y fecha para el Zaragoza Ciudad 2013

13 lunes May 2013

Posted by julioacuenca in Actual

≈ 2 comentarios

Aunque no ha salido de forma oficial todavía, ya se conoce la fecha y el cartel para la próxima edición del festival de hip hop ZARAGOZA CIUDAD 2013. Será el 29 de junio a partir de las 18:30 en el escenario del Anfiteatro de la Expo, dentro de la programación de los Festivales del Ebro, y contará con las actuaciones de Lírico de Violadores del Verso, Mala Juntera (el grupo formado por Acción Sánchez, Zatu, Hazhe y Capaz), Shariff, AXL y El Gordo del Funk, Agorazein, Ethel Sapiens, El Momo y Pseudónimo, Ossian & Maestro Raro e Ypsen & Krevi… Las entradas a 12 euros en Ibercaja, Común 20 y Ticketmaster.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Entradas recientes

  • Extrañas parejas: Enzo Avitabile y Afrika Bambaataa
  • El sabotage de Beastie Boys
  • Extrañas parejas: Beth Gibbons (Portishead) y los metaleros Gonga
  • Extrañas parejas: Blur & Laetitia Sadier (y Françoise Hardy de rebote)
  • Día del libro (y feria): Alaska y los Pegamoides por Patricia Godes

Archivos

  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Actual
  • Disk-cover-me
  • Extrañas Parejas
  • Listados
  • Rarezas
  • Sonidos y letras
  • Spain in different

Sitios de interés

  • Angel-M
  • Aragón Musical
  • Aragón también tiene sed
  • Capitán Lillo
  • Glurpp! Distro
  • Grande Rock
  • Jenesaispop
  • Only Tickets
  • Patricia Godes
  • Rock de Lux
  • Soyuz
  • Zaragota
  • Zaragoza Feliz Feliz
  • Zaragoza Hip Hop

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • julioacuenca
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • julioacuenca
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...