La idea llevaba mucho en mi cabeza, volver a hacer un blog, volver a escribir sobre aquello que me apeteciese o me resultara curioso, volver a juntar letras con un cierto sentido para hablar de lo que me resulta interesante y lo que me inquieta. Esos han sido siempre mis motores, la curiosidad y la inquietud, aquellos que me impulsaron a comenzar a escribir sobre música hace ya veinte años y que ahora vuelven a ponerse en marcha de nuevo por gusto y por ganas, sin otro motivo que lanzar a este abismo digital más palabras y más letras.

Muy atrás, cinco años que han pasado volando, queda aquel «Qué pasa en la calle» con el que me lancé, un blog dedicado a la música y la cultura aragonesa que muchos recibieron con los brazos abiertos, que me dió tantas alegrías y que murió de agotamiento. Trás él llegó el encargo de Heraldo de Aragón para cubrir la Expo de Zaragoza de 2008, el blog «Qué pasa en la Expo» con el que disfruté y sufrí durante tres meses medioencerrado en aquel lejano y ahora desierto recinto lleno de música, gentes y alegrías. Y después el silencio…

Hasta ahora. Aunque no he dejado de escribir durante todo este tiempo en diversos medios o en mi perfil en Facebook, vuelvo como aquel primer día que estrené el blog a elegir una canción de mis queridos Mestizos del oscense Juanjo JavierreQué pasa en la calle» era una de sus grandes canciones) para mi vuelta, «Ya es hora de regresar«.

Adelanto ya, y lo siento por aquellos que lo esperaran, éste no va a ser un blog dedicado a la música y la actualidad aragonesa (aunque sí pueda haber ciertos contenidos), sino un página en la que volcar curiosidades, rarezas, experimentos, listas, anecdotas y demás ocurrencias musicales que el cerebro conduzca hasta el teclado. El título lo dice bien claro, «Rebuscando en las cubetas» se puede uno encontrar cualquier cosa, de discos inencontrables a basura comercial, de baratijas y saldos a joyas olvidadas…

Invitados estáis a pasear por este espacio y rebuscar entre sus páginas.