Suena muy duro pero la realidad es así. A los músicos extranjeros (especialmente anglosajones) les importa un pimiento nuestra música en castellano. Salvando muy contadas excepciones y al público latinoamericano (por razones obvias), aquellas canciones que no están cantadas en su idioma y que no entienden no les dicen nada. Por eso, si no les gustan, mucho menos harán versiones de ellas.
Y este listado va de eso. Grupos de fuera que versionan canciones de aquí. Y lo cierto es que cuesta encontrarlos (no, la «Macarena» no vale, y versiones de grupos alemanes de Héroes tampoco), es una rareza a la que pocos se enfrentan y de hacerlo, suelen ser superéxitos (bastante lejanos en el tiempo). Reto a los lectores a añadir más si es que los conocen.
1- Gigolo Aunts «Girl from yesterday«. La mítica canción de Antonio Vega publicada en 1980 por Nacha Pop, clásico adaptado al inglés por el grupo de New York liderado por David Gibbs y que publicaron en su álbum de 2000 «The one before the last»
2- Vive La Fête «Por qué te vas«: Podría haber elegido también la versión de esta misma canción de Janette de la japonesa Kahimi Karie pero me quedo con la del dúo belga por salirse un poco del original y volverse tecno pop.
3- Ottawan «Shalala song«: Por este título igual no es tan conocida, quizás lo sería más en la versión de los Tremeloes titulada «Remember looking back«. El caso es que ambas son adaptaciones un tanto libres del «Rayo de sol» de Los Diablos, la primera en clave latin disco y la segunda totalmente pop.
4- The Mockers «Déjame«: Aquí el titulo da muchas pistas. Se trata de la desenfadada canción de la movida con la que Los Secretos se hicieron famosos en 1980, versionada en inglés a excepción del mencionado título por este grupo neozelandés.
5- Ésta iba a ser para los franco-alemanes Stereo Total con su «No controles» de Olé Olé pero, siguiendo la estela disco de esta semana, se la doy a otro ilustre francés, Cerrone y su versión del «Black is black» de Los Bravos. Es lo que tiene el disco, que te atrapa y no te suelta.
The Mockers hicieron también una versión de Los Nikis: The Emperor Strikes Out Again http://youtu.be/WuHEgqxAqJw
En su última gira por España, Ladybug Transistor terminaban sus conciertos con Pasaporte, de Los Brincos, una pena que no la tengan grabada en ningún sitio http://youtu.be/nLfZt3_iJWk
Por otra parte, me alegro de la vuelta a la velocidad de crucero del blog!
Gracias Rai, ya me imaginaba que alguien como tu aportaría información de la buena. Pues no conocía ninguna de las dos.
Hola! Por aportar un poquito…los franceses Spring y los Crystal Fighters tienen ambos un integrante de origen español,pero me imagino que valdrán como ejemplo; los primeros hacían » Como un aviador» de Family y grabaron en Siesta un E:P. con el «Tan Lejos» de Décima Víctima, «Hansel y Gretel» de Golpes Bajos y alguna otra. Los C.F. tienen una de «Fiesta de los Maniquíes»,también de Golpes Bajos. Los punkpop Parasites hacían una de los asturianos Feedbacks (no recuerdo cual,los años van haciendo estragos en la memoria!).En directo,los fantásticos Rubinoos tocan el Black is Black,que no sé yo si se puede considerar muy «nuestra»; y Gravedigger V versionean algún ignoto grupo patrio de los 60 (claro,que el cantante lleva años viviendo en Valencia). Ratos de Porao,brasileños,ensuciaban más el «Mucha policía, poca diversión» de Eskorbuto. El Vez,hispano que no habla español,hace una impagable cover de…Mocedades! («Eres tú»,claro),mezclándola con…The Clash!.No sé si la ha llegado a grabar,pero es impagable.Y,por último, los Nada Surf hacen el maravilloso «Evolution» de Mecromina.Vaya,otro grupo con miembro español.
O sea,que no sé si valen,porque todos tienen conexión hispana,pero,bueno,las bandas son de fuera…
Disculpa la perorata,sigo tu blog desde el principio!!!
Muchas gracias, no conocía casi ninguna, me pongo a ver si las encuentro para escuchar. Gracias miles!!!