El bueno de Phil Spector, uno de los productores más importantes de la historia del pop, creo en los sesenta una nueva forma de grabar, el llamado «Wall of sound» (Muro de sonido) consistente en llenar a rebosar el sonido grabando múltiples pistas con el mismo instrumento varias veces u otros similares y con arreglos de orquesta por doquier. Muchas de sus producciones se convirtieron en éxitos rotundos pero su particular forma de trabajar y sus continuos enfados (en los que su pistola siempre salía al final) hizo que muchos de los que trabajaron con él salieran algo más que hasta las narices. Son los Estampados contra el muro.
La primera de esta pequeña serie es una de las primeras cantantes con las que trabajó Spector, Veronica Bennett, voz principal de The Ronettes y que acabó siendo su esposa. Formadas en 1957, The Ronettes (Veronica con su hermana Estelle y su prima Nedra), después de una etapa en Colpix Records y de muchas actuaciones en Miami y New York, se hartaron de la escasa repercusión que tenían y Estelle contactó con Spector para hacer una audición. El productor no lo dudó y las fichó, aunque en realidad quería fichar solamente a Veronica. La madre de las hermanas se negó a ese trató y Spector tuvo que quedarse con las tres. La primera canción que grabaron no le gustó nada a Spector y la archivó. En 1963 por fin se publicó la sexta canción hecha junto al productor, «Be my baby» que se convirtió en un éxito al instante. La relación entre el grupo y el productor iba viento en popa.
En 1968, fruto de la devoción que tenía Spector por Veronica, acaban casándose y ella adquiere el nombre de Ronnie Spector. Comienza la carrera en solitario de la cantante, insistida por Spector aunque con mucho menos éxito, y en 1970 The Ronettes son remodeladas sustituyendo a las otras dos componentes. Durante esa época las relaciones entre los dos comienzan a deteriorarse sobre todo por los enormes celos de Spector que alcanzan una dimensión desorbitada. Cancela viajes promocionales del grupo y actuaciones, amenaza de muerte a los Rolling Stones si intentaban algo con ella durante su gira por Gran Bretaña y, ya el colmo, fue encerrar durante varios días a Ronnie en una habitación de su casa con una cama, algo de comida y una olla como inodoro. La cantante tuvo que escapar de su encierro rompiendo una ventana y descalza pues Spector le solía esconder los zapatos. Amenazas, malos tratos y paranoias (llegó a obligar a Ronnie a ir en el coche con un muñeco hinchable imitación de suya cuando él no iba con ella) eran algo común durante esos primeros años setenta hasta que ella le abandonó y pidió un divorcio que se hizo efectivo en el 74. Durante años los litigios por derechos y pensiones fueron el único nexo entre ellos.
Interesado en música de los 60s-70s-80s conocí las voces de The Ronettes y de Ronnie Spector entre muchos otros recién en los 90 cuando sus grabaciones reaparecían en el formato cd. La voz de Ronnie Spector siempre me resultó muy atractiva, más grave que la voz de otras cantantes de girl-groups de entonces, la mayoría suenan muy agudas e infantiles, la voz de Ronnie es más sensual desde sus 1ras grabaciones en el grupo y luego como solista. En su etapa solista lamentable y extrañamente tuvo muy pocos éxitos, según leí su ex Phil se ocupó de cerrarle muchas puertas y entorpecerle el camino.
Ronnie tiene un excelente tema de fines de los 70 «Say GoodBye To Hollywood» compuesto para ella por Billy Joel que hoy es un tema de culto pero en su momento termino siendo éxito sólo para el mismo B Joel unos años después, el álbum «Unfinished Business» de fines de los 80 para mi gusto es el mejor que ha grabado, con cuidadosa producción, compositores notables (Desmond Child, Diane Warren, Eddie Money) tanto el álbum como el single central «Love On The rooftop» merecían mucha mayor difusión, atención y éxito en los charts. Elogiada y admirada por Beatles, Rolling Stones, Bruce Springsteen, David Bowie, Billy Joel, Joey Ramone (que con ella grabó su último dúo «Bye Bye Baby»); Eddie Money y otros grandes de la música, hay sin embargo un gran sector del público que todavía no la conoce o no la escuchó con la atención que creo se merece, durante ya demasiado tiempo..
También hay otra canción muy buena por Ronnie Spector llamada «Tonight You´re Mine Baby» muy difícil de conseguir en cd. La grabó para la banda de sonido de una película Just One Of The Guys que nunca vi ni conozco. Supongo que estar´editado el cd de la BSO, Tampoco lo vi. La canción por Ronnie se puede escuchar en YouTube. No dejo enlace pq no sé si en este blog está permitido. saludos.-
Muchas gracias por la información, muy interesante. Saludos!!!