oilLa primera pregunta seguramente es ¿quién narices son Oil? Bueno pues Oil eran un trío español de rock castizo que grabó dos álbums entre el final de los 80 y el principio de los 90 y que estaba formado por Ricardo del Castillo (miembro de Glutamato Ye-Yé), Carlos Torero (batería para Radio Futura, Guedeon Della o Mercedes Ferrer) y Fernando Jiménez.

Su segundo disco se tituló «A matar hormigas con la espalda» (Serdisco), fue grabado entre Madrid y Suiza y producido y mezclado en Inglaterra por Robin Scott (M, los del hit «Pop Muzik«, Riuichy Sakamoto, Via Vagabond…) con un sonido muy a la moda de 1992, un rock potente y de ritmo fácil (recuerda un poco a Big Audio Dynamite) que apenas tuvo repercusión a excepción del tema «Xenofobia«, primer single del disco. Entre otras joyitas el disco incluye una versión del popular (ahora) «Cuéntame» de Formula V (sí, el de la serie de TVE) y otra adaptación de la canción infantil «Don gato» al mundo rockero.

La cuestión es que en uno de los temas de ese disco, «Mejor será que te espere» (una balada ñoña que aparece en ambas caras en dos versiones distintas), Stevie Wonder (niño prodigio de la Motown) en persona colabora poniendo su armónica. Tanto en la portada (con una pegatina) como en los créditos de la contraportada se deja bien claro la colaboración como tirón extra. ¿Y cómo consiguieron Oil que Stevie Wonder colaborara con ellos? Eso es un secreto entre ellos, claro, aunque seguro que tuvo algo que ver que el 22 de mayo del 92, mientras Oil grababan el disco, Stevie tocara en Madrid en el Palacio de los Deportes. Lo más probable es que a través de alguien conocido entre ambos, Wonder improvisara en un pequeño estudio o de forma casera unas pequeñas notas a la harmonía y que luego el grupo las añadiera en las mezclas.

Anuncio publicitario